Corticosteroides para el tratamiento de la enfermedad de Kawasaki en niños
Tratamiento ambulatorio versus hospitalario para la embolia pulmonar aguda
Intervenciones para la prevención del tromboembolia venosa después de la cirugía aórtica abdominal
Aloe vera para la prevención y el tratamiento de la flebitis por infusión
Cirugía versus escleroterapia para el tratamiento de las varices
Propionil-L-carnitina para la claudicación intermitente
Salicilato para el tratamiento de la enfermedad de Kawasaki en niños
Tratamiento con escleroterapia para las varices
Prevención de la infección en la reconstrucción arterial
Heparina, heparina de bajo peso molecular y métodos físicos para prevenir la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar después de la cirugía de fracturas de cadera
Inmunoglobulina intravenosa para el tratamiento de la enfermedad de Kawasaki en niños
Técnicas de infusión para la trombólisis arterial periférica
Tratamiento de las telangiectasias y las venas reticulares
Método CHIVA para el tratamiento de la insuficiencia venosa crónica
Cirugía para la insuficiencia venosa profunda
Escleroterapia para las telangiectasias de los miembros inferiores
Cirugía versus escleroterapia para el tratamiento de las varices
Angioplastia versus colocación de stent para las lesiones de la arteria ilíaca
Intervenciones para la insuficiencia de la vena safena mayor
Vitamina E para la claudicación intermitente
Reparación híbrida versus reparación abierta convencional para la disección del arco aórtico
Cilostazol para la claudicación intermitente
Vasodilatadores para el fenómeno de Raynaud primario
Tratamiento trombolítico para la embolia pulmonar
Angioplastia versus colocación de stent para las lesiones de la arteria ilíaca
Flebotónicos para la insuficiencia venosa
Pentoxifilina para la claudicación intermitente
Aterectomía para la enfermedad arterial periférica
Modalidades del entrenamiento con ejercicios para la claudicación intermitente
Cirugía para los aneurismas aórticos abdominales pequeños asintomáticos
Rutósidos para la prevención del síndrome postrombótico
Rutósidos para el tratamiento del síndrome postrombótico
Pentasacáridos para la prevención de la tromboembolia venosa
Tratamiento con agentes quelantes para la enfermedad cardiovascular arterioesclerótica
Filtros en la vena cava para la prevención de la embolia pulmonar
Tratamiento de la tromboflebitis superficial de la pierna
Vasodilatadores orales para el fenómeno de Raynaud primario
Heparina no fraccionada subcutánea para el tratamiento inicial de la tromboembolia venosa
Injerto de stent torácico versus cirugía para el aneurisma torácico
Prostanoides para la isquemia crítica de las extremidades
Incisión transversal versus vertical en la ingle para el abordaje de la arteria femoral
Tratamiento farmacológico para la enfermedad de Buerger
Inmunoglobulina intravenosa como tratamiento adyuvante para la granulomatosis de Wegener
Pruebas para trombofilia para la prevención de la tromboembolia venosa recurrente
Tratamiento trombolítico para la embolia pulmonar
Padma 28 para la claudicación intermitente
Nomogramas de inicio del tratamiento con warfarina para la tromboembolia venosa
Tratamiento de la trombosis venosa profunda distal
Reemplazo de catéteres venosos periféricos por indicación clínica versus reemplazo sistemático
Estatinas para la prevención primaria de la tromboembolia venosa
Tratamiento en el domicilio versus tratamiento hospitalario para la trombosis venosa profunda
Flebotónicos para la insuficiencia venosa
Tipos de endoprótesis para la reparación endovascular del aneurisma aórtico abdominal
Profilaxis primaria para la tromboembolia venosa en pacientes ambulatorios con cáncer sometidos a quimioterapia
Tipos de endoprótesis para la reparación endovascular de aneurismas de la aorta torácica
Angioplastia versus colocación de stent para la estenosis de la arteria subclavia
Intervenciones para la aplicación de la tromboprofilaxis en pacientes hospitalizados con riesgo de tromboembolia venosa
Cilostazol para la claudicación intermitente
Drenaje de líquido cefalorraquídeo para la cirugía de aneurisma de aorta torácica y toracoabdominal
Estimulación de la médula espinal para la isquemia crítica crónica y no reconstruible de las piernas
Tipo de incisión para la amputación por debajo de la rodilla
Extracto de semillas de castaño de indias para la insuficiencia venosa crónica
Stents endovasculares para la claudicación intermitente
Tratamiento médico adyuvante para incrementar la permeabilidad de fístulas arteriovenosas e injertos
Cirugía versus trombólisis para el tratamiento inicial de la isquemia aguda de las extremidades
Tratamiento farmacológico para la enfermedad de Buerger
Trombólisis para la trombosis venosa profunda aguda
Factores de crecimiento para la angiogénesis en la enfermedad arterial periférica
Método CHIVA para el tratamiento de la insuficiencia venosa crónica
Tratamiento ambulatorio versus hospitalario para la embolia pulmonar aguda
Reparación endovascular versus reparación abierta del aneurisma asintomático de la arteria poplítea
Ecografía para la detección de endofugas después de la reparación endoluminal de aneurismas de la aorta abdominal
Tratamiento farmacológico de los factores de riesgo vascular para la reducción de la mortalidad y los eventos cardiovasculares en pacientes con aneurisma aórtico abdominal
Imagenología para la exclusión de la embolia pulmonar en el embarazo
Índice tobillo/brazo para el diagnóstico de la enfermedad arterial periférica del miembro inferior
Naftidrofurilo para la claudicación intermitente
Duración del tratamiento con antagonistas de la vitamina K en el tromboembolismo venoso sintomático
Reemplazo de catéteres venosos periféricos por indicación clínica versus reemplazo sistemático
Fármacos antiplaquetarios y anticoagulantes para la prevención de la reestenosis/reoclusión después del tratamiento endovascular periférico
Naftidrofurilo intravenoso para la isquemia crítica de las extremidades
Cirugía para los aneurismas aórticos abdominales pequeños asintomáticos
Bloqueadores de los canales de calcio para el fenómeno de Raynaud primario
Vendajes y agentes tópicos para el tratamiento de úlceras arteriales en las piernas
Tipo de injertos para la cirugía de revascularización femoropoplítea
Cirugía de venas varicosas: uso de torniquete
Bloqueadores de los canales de calcio para el fenómeno de Raynaud primario
Vendajes y agentes tópicos para el tratamiento de úlceras arteriales en las piernas
Tipo de injertos para la cirugía de revascularización femoropoplítea
Cirugía de venas varicosas: uso de torniquete
Cirugía para la insuficiencia venosa profunda
Líquidos intravenosos para la cirugía de la aorta abdominal
Ejercicio para la claudicación intermitente
Buflomedil para la claudicación intermitente
Hipolipemiante para la enfermedad arterial periférica de los miembros inferiores
Ajo para la enfermedad oclusiva arterial periférica
Tratamiento anticoagulante para la embolia pulmonar subsegmentaria
Tratamiento de compresión para la prevención del síndrome postrombótico
Inmunoglobulina intravenosa para el tratamiento de la enfermedad de Kawasaki en niños
Hormonas sexuales esteroideas para la aterosclerosis de los miembros inferiores
Braquiterapia intravascular para la enfermedad vascular periférica
Tratamiento de compresión para la prevención del síndrome postrombótico
Ginkgo biloba para la claudicación intermitente
Braquiterapia intravascular para la enfermedad vascular periférica
Medias de compresión graduada para la prevención de la trombosis venosa profunda
Braquiterapia intravascular para la enfermedad vascular periférica
Bloqueadores del FNT-α para el tratamiento de la enfermedad de Kawasaki en niños
Medias de compresión para la prevención de la trombosis venosa profunda en pasajeros de avión
Tratamiento con células madre para la tromboangeítis obliterante (enfermedad de Buerger)
Terapia génica para la enfermedad arterial periférica
Células autólogas derivadas de diferentes fuentes y administradas en regímenes diferentes para pacientes con isquemia crítica de miembros inferiores sin opción
Sellado con heparina versus cloruro de sodio al 0,9% para la prevención de la obstrucción de catéteres venosos centrales en adultos
Revascularización endovascular versus tratamiento conservador para la claudicación intermitente
Pentasacáridos para el tratamiento de la trombosis venosa profunda
Trombólisis para la trombosis venosa profunda aguda de miembros superiores
Podcast: Dispositivos de cierre vascular para la hemostasia del sitio de punción de la arteria femoral
Podcast: Pentasacáridos para prevenir los coágulos venosos